Recogido del libro “Fútbol a la medida del niño” de Horst Wein, haciendo referencia al Dr. Wayne Halliwell: “La motivación en los deportes de equipo” relacionamos 20 factores relacionados con la capacidad del entrenador para ser respetado por sus jugadores.

Enlace original foto: www.diariocordoba.com

 

  1. Experiencia previa como jugador y éxito.
  2. Experiencia previa como entrenador y éxito.
  3. Buena apariencia: vestido, forma física.
  4. Adecuados hábitos de vida.
  5. Buenos hábitos de trabajo: ajuste a los horarios, eficiencia.
  6. Bien organizado: entrenamientos, reuniones, viajes, etc.
  7. Buen comunicador: explicar con claridad, saber escuchar.
  8. Disponibilidad: tener siempre tiempo para el jugador.
  9. Conocimiento: demostrar conocimiento del juego, tanto de los aspectos técnicos como de los tácticos.
  10. Habilidades para enseñar: manifiesta capacidad para corregir errores técnicos y tácticos.
  11. Alta motivación: intensidad compromiso, implicación.
  12. Positivo. ánimo, entusiasmo, optimismo, elogios y refuerzos positivos.
  13. Buen entrenador en el banquillo: realiza ajustes, analiza y reacciona, hace cambios y variaciones, según la marcha del partido.
  14. Buen sentido del humor: ambiente distendido.
  15. Buena capacidad de liderazgo: en el vestuario y durante el partido.
  16. Buen nivel de autocontrol: control emocional, contagia calma y serenidad.
  17. Deseo de mejorar: busca nuevos conocimientos, aprende, investiga, se autoevalúa.
  18. Honesto y justo con los jugadores: no muestra favoritismos, es “duro pero justo”.
  19. Abierto a sugerencias: flexible, escucha las sugerencias de jugadores y ayudantes.
  20. Muestra un verdadero interés por los jugadores como individuos: demuestra conocimiento e interés por su vida fuera del terreno de juego.