Además de muchas circunstancias (capacidad, liderazgo, oportunidad, etc), cualidades indispensables para triunfar en el deporte como entrenador o deportista, hay algunas Leyes que hemos ido recopilando que nos pueden ayudar a triunfar en el deporte.

balon

Recuerda que el éxito es un camino y no un destino, eso sí, el conseguir un título nos hará ser reconocidos entre las personas que se mueven en el mundo del deporte, ya sean aficionados, directivos, otros deportistas, etc, pero el éxito es el haberlo intentado según nuestras posibilidades con todas nuestras fuerzas. Todas las personas nacemos listos para triunfar, lo que pasa es que nos vamos poniendo límites que nos hace que esto no suceda, según en que casos.

No se nos puede olvidar que cada decisión que tomamos en la vida o en este caso en el deporte influye directamente en el resultado que queramos obtener y siempre cuando la dirección no sea la correcta tenemos la capacidad de rectificar y ser responsables de nuestros actos para reconducir la situación y olvidarnos de convertirnos en víctimas de la misma que no nos va a  llevar a ningún sitio.

Una cosa importante es que debemos saber lo que queremos, creer en nosotros mismos y desarrollar como queremos conseguir llegar a cumplir un objetivo ¿Parece fácil no?. Aquí os dejamos estas Leyes para que las pongáis en práctica. No presupongáis que no sirven para nada, llevarlas a cabo y sino sirven las desecháis y las que sean validas os las quedáis.

  1. Ley del control mental o hablado. El poder de lo que pensamos o decimos es muy importante porque sin darnos cuenta nos está llevando por otro camino del que pensamos o decimos. Si somos capaces de controlar nuestros pensamientos hemos arrancado con buen pie en el camino del éxito. Si estamos todo el día pensando que nuestro equipo va a descender …….. al final descenderá. Eliminemos de nuestro vocabulario palabras negativas para tener un lenguaje de un entrenador de éxito. ¿Has escuchado por ejemplo a Guardiola el lenguaje que tiene?
  2. Ley de la causa y efecto. Las decisiones que como entrenador o deportista tomamos en el presente van a tener un efecto en el futuro. Debemos hacer las cosas de forma consciente y observar que efecto causa y si nos gusta el resultado las seguimos haciendo. Podemos hacer las cosas que nos gustan de otro entrenador o deportista pero sin convertirnos en alguien que no somos nosotros.
  3. Ley del enfoque. Estar enfocados en un objetivo nos va a hacer que lleguemos a él a más velocidad y con menos cosas que nos frenen durante el camino. Cuando te distraigas de tu camino saca tu telescopio, enfoca al objetivo y dirígete otra vez hacia él.
  4. Ley del mínimo esfuerzo. La inteligencia de la naturaleza funciona con toda naturalidad y despreocupación. Si como entrenadores o deportistas ignoramos las críticas, creemos en nosotros mismos, somos valientes aprovechando al máximo nuestra energía y hacemos las cosas de una forma natural, esto  nos llevará ser mas efectivos.
  5. Ley de la correspondencia. Lo que pasa en nuestro exterior es un fiel reflejo de lo que pasa en nuestro interior. Imagínense un futbolista todo el día con la negatividad a cuestas ¿Que le pasará en su vida, en su equipo de fútbol, etc? Probablemente cosas negativas porque es lo que transmite al exterior.
  6. Ley de la atracción. Tan de moda en la actualidad. Lo que nosotros pensamos o imaginamos es lo que atraemos a nuestra vida. Cuidado con pedir o pensar en sentido negativo porque lo atraeremos. Atraemos personas y objetivos que están en constante armonía con nosotros. Lo semejante atrae a lo semejante. Imagínense un entrenador “especial” probablemente en su equipo tenga algún jugador o varios jugadores “especiales”.
  7. Ley de la abundancia. Hay para todos y no hay escasez en esta vida. ¿Conoces algún entrenador que no quiere compartir sus entrenamientos por miedo a que otros lo copien? hay que ser generoso porque la vida te da aquello que tu das. Hay de todo en abundancia y no podemos recibir aquello que no damos.

¿Cuanto estás dispuesto a pagar para tener éxito?, ten presente que las cosas no ocurren tan rápido como pensamos y que el éxito debe de ser una luz que te guié a través de la paciencia, constancia y fe. El éxito no llega por casualidad.

Es muy importante no evaluar el éxito pensando en que es el éxito para otras personas ,sino para nosotros (individualmente o como grupo).

“Lo que un hombre piensa de sí mismo, es lo que determina, o mejor dicho, lo que marca su destino” Henry David Thoreau

Francis Luque – @franxluxna