Los datos estadísticos en el fútbol representan un factor, cada vez más importante, en los equipos de fútbol que quieren mejorar sus resultados en la competición.
Para ello contamos en Internet con multitud de páginas web que nos van a ayudar a realizar un análisis de datos en el fútbol para conocer a detalle características y patrones de nuestros rivales.
Curiosamente es algo parecido de lo que hacen los jugadores de apuestas deportivas, que, para tener un alto rendimiento, realizan un estudio minucioso de todas las estadísticas relacionadas con la apuesta a realizar.
¿Qué datos estadísticos en el fútbol podemos conocer?
A nivel general en el mundo del fútbol, el conocer datos importantes como partidos ganados dentro o fuera de casa, goles a favor o en contra, penaltis cometidos, fueras de juego, expulsiones, etc., nos van a ayudar a mejorar el comportamiento de nuestro equipo.
Estudiar detenidamente el rendimiento de nuestro equipo rival nos dará más armas y defensas de cara al partido, teniendo en cuenta diferentes tipos de rendimiento:
- Físico: Kilómetros recorridos por cada jugador, frecuencias de las acciones físicas, potencia de golpeo, etc.
- Técnico-táctico: pases, tiros, regates, posesión de balón, distancia entre jugadores, etc.
- Psicológico: Estados de ánimo, amonestaciones debidas a protestas, etc.

La suma de datos estadísticos nos puede ayudar a mejorar el rendimiento de nuestros jugadores
El fenómeno del Big Data en el fútbol
Todo lo que sucede en un partido siempre ha dejado un rastro estadístico que podíamos tener en cuenta, pero ahora, con los nuevos avances tecnológicos podemos recoger todos estos datos minuciosamente para su uso posterior, trasformar y analizar para tomar decisiones en un partido o incluso para realizar fichajes.
Nace la figura del Analista de datos en los cuerpos técnicos, que desempeña su labor acompañado de bases de datos, números, estadísticas y sobre todo de programas de análisis como SportCode, NacSport, Mediacoach y WyScout.
Predecir comportamientos del contrario
Los equipos de fútbol cada vez están mejor preparados para dar el cien por cien de sus posibilidades por lo que cualquier tipo de ayuda nos va a marcar la diferencia con el resto de equipos, aunque sea muy poca, pero necesaria para conseguir nuestros objetivos.
Hay equipos que tienen unos comportamientos habituales y llevan ese patrón con éxito durante la temporada, pero el resto trabaja en función de muchas variables, a pesar de tener unas características básicas que lo definen.
Llegar a un partido con el trabajo realizado de saber determinados comportamientos de nuestro equipo rival nos va a dar ventaja sobre el mismo y tendrá que variar su forma de juego si nosotros realizamos un buen trabajo en base a los datos obtenidos.
Es evidente que, ante un jugador de primer nivel como Messi o Cristiano Ronaldo, el análisis de datos no es tan determinando como en otros jugadores de menor calidad, pero en todos los casos en mayor o en menor medida nos ayudarán a resolver determinadas situaciones a nivel defensivo u ofensivo.
“Nadie puede predecir ni controlar todo lo que pasará durante un partido de fútbol, sin embargo, mientras más planees en función de lo que quieres que ocurra, menos angustioso estarás en el partido y mayor certeza tendrás sobre tus posibilidades”