Objetivos: Ejercicios de calentamiento que se pueden aplicar al inicio de la sesión de un equipo de fútbol base, adaptables a las necesidades de nuestro equipo. 4 minutos aproximadamente de duración en cada ejercicio. Trazamos un espacio de juego adaptado a la edad y número de nuestros jugadores.

Desarrollo:

TAREA NÚMERO 1. La sombra

Un jugador corre sin balón por el espacio de juego y el otro jugador con balón deberá permanecer lo más cerca posible del primero. Como variantes podemos incluir igual que lo anterior, pero cuando el perseguidor con balón este cerca del jugador perseguido puede dispararle para tocarle con el balón y se intercambian los papeles.

TAREA NÚMERO 2. Conduce y corre sin chocar.

Unos jugadores conducen el balón por el espacio de juego y otros corren libremente sin chocarse. Cambiar el balón, cada minuto de jugador.

Podemos realizar las siguientes variantes:

  • Cuando me cruzo con un jugador que lleva balón se lo puedo robar.
  • Los jugadores que no tienen balón pueden mandar el balón de los otros jugadores fuera del campo y una vez conseguido se reinicia el juego.

TAREA NÚMERO 3. Atravesar el muro.

Los jugadores tratan de pasar el balón de un campo a otro sin que los comodines del centro le arrebaten el balón. Si algún jugador consigue robar el balón a un contrario cambiará sus posiciones con éste. Como variante los jugadores a los que se roba el balón se incorporan con el resto de comodines en el centro hasta conseguir robar el balón a todos los jugadores.

TAREA NÚMERO 4. Llevar balón a línea de fondo.

Por parejas, uno con balón y otro sin balón, partiendo desde ambas líneas de fondo hasta la de enfrente intentamos un jugador llevar el balón a la línea opuesta y el otro arrebatárselo. Si robamos balón partimos a la siguiente salida con el mismo para desarrollar otra acción similar.

TAREA NÚMERO 5. Me llevo tu cono.

Cada equipo defiende 4 conos y tiene el objetivo de derribar los conos del equipo rival. Cada vez que un equipo derriba un cono del equipo rival se lo lleva a su línea de conos. Gana quién más conos tenga al final del ejercicio. El juego se juega con cinco pelotas al igual que el gráfico o adaptado al número de jugadores que dispongamos.