“El solo hecho de haber sido jugador y haber vivido el ambiente de un vestuario no te hace mejor que uno que no lo ha hecho.”

Ahora que estamos a vueltas con el entrenador del Real Madrid quería lanzar mi reflexión, como entrenador de fútbol pero sobre todo como experto en Coaching deportivo y apasionado del trabajo mental y del alto rendimiento.

Hace tiempo que me llevo formando en el crecimiento personal y en el terreno mental, unido a mi labor como entrenador me hace tener una valoración sobre la figura del entrenador y su gestión en el equipo ante los jugadores.

Hay una idea instaurada a día de hoy en el fútbol profesional pero estoy seguro que será pasajera, y es que el entrenador ex-jugador esta mejor preparado para entrenar que alguien que no lo ha sido.

Tenemos casos en los que si han tenido éxito y casos en los que no, mi labor no va a ser excluir a ninguno de los dos colectivos.

Mi opinión es que el valor añadido, lo que realmente te da un plus y te acerca mucho mas al éxito, es la gestión emocional con tus jugadores, la relación con ellos y tu estilo de liderazgo.

El solo hecho de haber sido jugador y haber vivido el ambiente de un vestuario no te hace mejor que uno que no lo ha hecho. Lo mismo que por mucho que seas un estudioso del fútbol y te pases la vida hojeando informes o visualizando vídeos de rivales y ejerciendo tu mano dura, te va a hacer llegar antes a la consecución de objetivos.

La gestión emocional con tus jugadores marcará la diferencia, no olvidemos que los entrenadores dependemos de lo que hagan nuestros jugadores dentro del campo, y esto es tan sencillo como que si ellos están felices rinden mas, no hay mas.

Significa que tienen que hacer lo que quieran? evidentemente no, pero hay está cada entrenador para utilizar sus herramientas y darle a cada jugador lo que necesita.

No podemos tratar a cada jugador de la misma manera, por eso debemos conocer bien el grupo, sus virtudes y sus defectos, para trazar mucho mejor el camino correcto.

Estilo Zidane, en mi opinión un genio en la gestión emocional aparentemente menos preparado cuando llegó que otros, pero ese valor le potenció para conseguir todo lo que a día de hoy conocemos.

Muchos piensan que simplemente con lo que fue Zidane en el pasado como jugador ya le valió para ganarse el respeto del vestuario, estoy de acuerdo, pero eso le hubiera valido solo al principio, eso hay que mantenerlo y gestionar el día a día en un club como el Real Madrid al que debes dedicar muchas horas al día, con lo cual es muy meritorio.

El presidente después de la aventura fallida de Lopetegui, apostó por lo que creyó que era el mismo modelo, aquel que le dio tanta gloria, pero ya hemos visto que con haber sido jugador en el mismo equipo no vale, conflictos con algunos jugadores, la falta de armonía y de unión con parte del grupo, ha hecho que hablemos de fin de un ciclo, con los mismos jugadores que hace muy poco lo han ganado todo.

Entrenadores preparados, en la teoría con su formación académica, pero también en el terreno psicológico, en la gestión emocional, en el trato cercano… esto es lo que diferencia, por eso el entrenador que no ha sido jugador profesional está perfectamente preparado para entrenar en la élite.

Liderazgo inteligente, mucha gente buena y preparada para derribar muchas puertas.

Eugenio Mancha

Coach especialista en Coaching Deportivo y Entrenador de Fútbol