¿Se valora a un entrenador de fútbol?

Mientras en otros países los niños hacen reverencia, agradeciendo los conocimientos adquiridos a los entrenadores, aquí en España crece la presión a la que somos sometidos por parte de todo el entorno.

En el fútbol de élite, pero también en el fútbol base, en el de los mas jóvenes, donde el entrenador de fútbol esta mucho mas desprotegido, a pecho descubierto, con mas tareas de las que preocuparse y al alcance de todo el mundo.

No es solo que no se agradezca su labor, sino que es juzgado y maltratado sin tener apenas margen de error.

Esta oleada de “maltrato” a esta figura indispensable en nuestro fútbol, coincide con la mejor época de entrenadores españoles.

En otros países se rifan al entrenador español, viajan compañeros entrenadores desde muy lejos para copiarnos, estudiar nuestro método y conocer todo lo posible como se trabaja en los campos de fútbol.

Quieren saber todo de nosotros y nos admiran, en todos los sitios menos en nuestro país, basta con ver los medios de comunicación y darse un paseo por los campos de fútbol base.

“La herramienta más educativa que yo he tenido ha sido a través del deporte. He aprendido a aceptar la derrota, que otro es mejor, a levantarme tras no haber hecho bien las cosas, esforzarme para hacerlo mejor…”.

Pep Guardiola

Entrenador de Fútbol

Trabajar la fuerza interior del entrenador de fútbol

El entrenador de fútbol a este nivel tiene que atender a muchas cuestiones y planificar en base a muchas cuestiones que debe controlar, pero el principio de nuestro éxito es asumir que siempre existe un 10% que no depende de nosotros. El 90% de nuestro éxito va a depender de lo que nos afecte ese 10% que no está en mi mano y no depende de mi. No depende de nosotros el estado del terreno de juego, los hábitos de nuestros chicos antes de acudir a jugar el partido o la climatología, por ejemplo…
Nuestra labor repito que es muy amplia y mas a este nivel donde contamos con poca ayuda, pero tengo que tener claro hasta donde llega mi papel como entrenador y ese trabajo hacerlo lo mejor posible, dar todo lo mejor, planificar y gestionar con las herramientas que tengo y lo mejor que se.
Pero lamentablemente ganar o perder un partido depende muchas veces de algunos factores donde no podemos llegar y aunque el entorno se empeñe en cargarnos con toda la responsabilidad, debemos de cuidarnos y trabajar nuestro interior para no dejar de disfrutar de nuestro cargo, aprendiendo de los marcadores desfavorables y celebrando los logros cuando los haya.
Eugenio Mancha

Coach especialista en Coaching Deportivo y Entrenador de Fútbol