Es uno de los menos desarrollados, pero poco a poco va creciendo.

Pese a que el fútbol femenino gana cada vez más espacio aún hay quienes ofenden con comentarios sexistas como ocurrió hace unos años con dos locutores de fútbol británicos contra una juez de línea en Inglaterra.

La capitana de la selección colombiana de fútbol, Catalina Usme aseguró en BBC Mundo que es feliz de ser mujer, de jugar al fútbol y que ha sido lo más maravilloso que ha hecho en la vida. Usme es una figura importante en la selección colombiana siendo uno de los motores que llevó a Colombia a clasificarse por primera vez en un mundial de fútbol femenino y a los juegos olímpicos de Londres en 2012.

Usme contó que los principales obstáculos fueron el machismo y el poco apoyo que reciben por ser chicas en el mundo del fútbol. La mayoría de la gente piensa que nunca llegarán a tener la importancia que tienen los chicos en este deporte.

Enlace original de la foto: www.utblogtricolor.com

En México hemos podido ver notablemente que a Maribel Domínguez, una de las mexicanas que ha jugado en Europa no se  ha dado la misma proyección que a futbolistas como Rafael Márquez o el “chicharito”. Pero la culpa no es únicamente de algunos hombres,  muchas madres ven con preocupación que sus hijas quieran jugar al fútbol. Este machismo no ocurre solo con el fútbol también salpica a arbitras y medios de comunicación dirigidos por chicas.

A pesar de todo esto, tenemos que reconocer que el fútbol en América Latina sigue creciendo.

La selección de fútbol femenino de Brasil es uno de los más desarrollados  de América Latina. El mayor logro que han conseguido es el segundo lugar obtenido en la copa del mundo de 2007 jugada en china. Es muy superior a los demás de su región.

Una de las mejores jugadoras que tiene la selección brasileña es la delantera Marta Viera da Silva que ha ganado entre otras cosas el FIFA World Player en 5 veces consecutivas (2006, 2007, 2008, 2009 y 2010).

En Argentina el fútbol femenino está a la sombra del masculino pero sigue en pleno crecimiento. Los deportes más desarrollados por las mujeres y con mayor  importancia son el voleibol y el hockey sobre hierba.

Argentina participó en dos ocasiones en el Mundial de fútbol femenino (2003 y 2007). A pesar de ser eliminado en la primera ronda en ambas competencias es considerado un desempeño positivo siendo después del conjunto brasileño las dos únicas selecciones sudamericanas  en tener historia en la máxima competencia mundialista.

ANA ANDRADES  @AnaAndradesLa