Hay quienes viven hoy día de sus sueños y son felices haciendo lo que les apasiona, como por ejemplo, los futbolistas.

Los sueños de quienes se dedican a este deporte no se acaban con sólo pertenecer a una selección. Al contrario, ellos hacen de su pasión un estilo de vida lleno de metas por realizar. Aunque muchos lo desean, realmente pocos lo logran.

Muchas personas se sienten atraídas por la cantidad de dinero que un futbolista puede ganar, los autos de lujo que puede tener, así como todas esas apariciones estelares en eventos importantes. No obstante, esto es sólo lo que los medios comunicativos han deseado mostrarnos, pero detrás de ello, existe otra realidad.

El poder entrar a una selección representa una cantidad grande de sacrificios y de entrega total. Asimismo, el futbolista debe cuidar su cuerpo, ya que de ello depende el permanecer a un equipo, y poderse mantener en él, llegando a realizar hasta más de una sesión de entrenamiento diario.

Apoyo de asesores

Debido a su estilo de vida ajetreado, cada día necesitan de más expertos que les puedan asesorar, así como también necesitan de otras personas para que realicen por ellos aquellas tareas pequeñas que todos realizamos con normalidad, de forma que ellos puedan dedicarse a sus entrenamientos de forma total.

Asimismo, cuentan con conserjes, abogados, mayordomo, asesor de imagen, fiscalista, asesor financiero, entre otros especialistas. Los futbolistas necesitan estar siendo asesorados debido a factores como la inflación, la manera de manejarse ante los medios comunicacionales, así como por la poca experiencia que tienen en temas económicos

Durante mucho tiempo, los agentes deportivos fueron aquellas personas encargadas de brindar asesoría a los futbolistas y realizar las tareas que hoy perfectamente podría ejecutar otra persona, como comprar un boleto de avión, o colocar en agenda una entrevista.

Hoy día, los agentes sólo se encargan de sus labores, es decir, hallar un club al que el futbolista pueda pertenecer, gestionar todo lo concerniente a la permanencia en el mismo, así como discutir los contratos, lo cual también hacen en compañía de un abogado, y del cual también ganan un porcentaje.

De igual modo, también están encargados de encontrar los otros servicios que necesite un futbolista y contratarlos, tal como los asesores de imagen, fiscalistas, entre otros.

En cuanto a las labores que desempeña el agente de imagen, esas son parecidas a las que realiza el agente deportivo, sólo que se concentra en el ámbito de la publicidad. Es decir, maneja todo lo concerniente a la imagen del jugador ante los medios publicitarios, y también gana un porcentaje por ello, por cada vez que el jugador logre un contrato con una marca.

Hay quienes suelen afirmar que se requiere de años de trabajo antes de poder hacer que la imagen del jugador sea rentable a nivel publicitario.

Los jugadores también necesitan contar con un experto que pueda indicarles cómo invertir sus ganancias, por ello acuden con asesores patrimoniales. Algunos de estos expertos suelen trabajar con los agentes deportivos.

Además de los profesionales mencionados, también está aquel trabajador que suele estar presente en todo momento, en caso que se presente cualquier necesidad por parte del jugador.

Estos últimos suelen estar presentes para cualquier eventualidad que se presente, incluso para agendar un vuelo privado en el menor tiempo posible, conseguir el último dispositivo móvil que recién ha salido al mercado, e incluso satisfacer los caprichos del jugador o su esposa.

Este tipo de personal surgió alrededor del año 2000, como apoyo a personas del ámbito empresarial o artistas famosos, sin embargo, ha conseguido espacio entre los futbolistas ya que estos en su mayoría tienen el perfil de ser jóvenes, con poca experiencia, millonarios y consumistas. De hecho, ya hay empresas que ofrecen este tipo de servicios.

No obstante, estas empresas suelen tener un costo que oscila entre los 4000 y 28 000 euros anuales, dependiendo de los servicios que presten, entre los cuales se destaca la presencia de una persona al servicio del jugador durante las 24 horas del día.

Pero no todo se trata de exclusividad ni de una vida de lujos, detrás de ellos hay quienes prefieren pasear a sus mascotas por sí mismos o preparar sus propios platos de comida.

Además, no es un asunto fácil el estar distanciado de la familia, las amistades o todas aquellas personas que son especiales en la vida de un jugador. Muchos de ellos no pueden estar presentes para celebrar la navidad en casa, e incluso llegan a perderse los cumpleaños de sus familiares.

Sus sesiones de preparación suelen ser arduas. Por ejemplo, deben entrenar constantemente, y sólo tienen un descanso de unas cuatro semanas al año, ya que deben contar con las condiciones físicas necesarias,

Todo el disfrute de sus éxitos no es más que el resultado del trabajo duro o el sacrificio que hacen durante todo el año, además de su constante disciplina.

Edith Gómez Benítez

@edigomben Periodista en , especializada en .