Los aspectos negativos del fútbol me preocupan bastante. Es triste comprobar la transformación a nivel social del fútbol. Los padres de los niños en muchas ocasiones, tienen comportamientos realmente denunciables. El ambiente de crispación ha incrementado exponencialmente, viviéndose en algunos casos batallas campales.

¿Podemos mejorar los aspectos negativos del fútbol?
Entrenadores, árbitros, hasta rivales son la diana de los padres de los chavales. No se inculcan valores específicos del deporte: respeto, aceptar la derrota como parte del juego. A nivel social, se ha instaurado un clima de hostilidad perjudicial. Debemos reflexionar todos, responsables en alguna medida de una evolución destructiva.
Me gustaría que en el futuro, fuéramos capaces de reconocer y aplaudir al rival. Reconocer la superioridad del adversario cuando sea necesario, mostrándole nuestro respeto. Hay que trabajar duramente para superar estos elementos negativos. El deporte es un elemento de unión y superación, no un motivo para enfrentamientos incoherentes.
Cada agresión a un árbitro, los gritos irrespetuosos al entrenador. Cada vez que ocurren estos hechos, el fútbol pierde su magia. En tenis o en baloncesto, el ambiente es mucho más respetuoso contra los “adversarios”. Deberíamos tomar ejemplo, todos saldríamos ganando.
Tal vez sea un problema de educación, pero estos elementos negativos ensucian este gran deporte. El mundo puede ser un lugar mejor para vivir. Lo único que necesitamos es fortalecer el respeto, tolerancia y el rechazo a la violencia.