¿Que es el Reiki? Es una técnica que a través de la imposición de manos mejora el rendimiento mental, físico, emocional y espiritual, canalizando la Energía Universal y así obtener equilibrio en todos los niveles.

Cualquier persona puede practicarla o recibirla y es una técnica que se puede aprender en un muy poco tiempo. Cuando la energía se bloquea, por cualquier circunstancia, es cuando se produce una enfermedad o inestabilidad en nuestro cuerpo. A través de la imposición de manos en la zona taponada se puede limpiar para que la energía fluya y así devolver el equilibrio al organismo.

La imposición de manos puede ser a nosotros mismos o a otra persona.

9 beneficios que aporta el Reiki al entrenamiento de Fútbol.

  1. Mejora el rendimiento físico. Aumenta nuestro nivel energético proporcionando vitalidad física y anímica. 
  2. Reduce el estrés de la competición.
  3. Produce un equilibro a nivel mental, físico, emocional y espiritual.
  4. Su utilización periódica puede prevenir lesiones y recuperar más fácilmente las que tenemos.
  5. Aumenta la concentración.
  6. Disminuye el cansancio y nos estimula emocionalmente.
  7. Muy válido para que el deportista gane en autoestima.
  8. Nos ayuda a crecer como deportistas en el plano mental.
  9. Puede ser el complemento perfecto de relajación para después de un partido o entrenamiento.


Los cinco principios Reiki aplicados a un entrenador o deportista.

Imagínate que como entrenador o deportista ya has optado por utilizar el Reiki en tu vida. Vas notando como a poco tu vida está siendo más equilibrada y te sientes más en paz contigo mismo, pero además el Reiki incorpora cinco principios que pueden hacer que tu vida de un giro radical hacia una vida plena.

  1. Solo por hoy no te preocupes. Los entrenadores de fútbol y los futbolistas viven en un estado constante en el que día tras día se exige más, que se traduce en acostarnos y levantarnos llenos de preocupaciones. Imagínate solo por un momento que al levantarte te dices a ti mismo “solo por hoy no me preocupo” y todas esas preocupaciones que hacían que “la mochila de las cosas que te pesan en tu vida” se llenara en grandes cantidades, ahora vaya vacía haciendo que tu puedas vivir tu día totalmente ligero de equipaje. ¿De que te sirve preocuparte de un partido que has perdido? Analiza las causas y trabaja encaminado a que no vuelvan a ocurrir esos fallos que si que puedes evitar. Recuerda que este principio es “solo por hoy”, pero te vuelves a levantar al día siguiente y te dices ………… solo por hoy no me preocupo y así sucesivamente.
  2. Solo por hoy no me enfado. Lo mismo que el principio anterior. Te levantas y te dices a ti mismo: “Hoy no me pienso enfadar”. Resulta que llevas una semana enfadado con tu entrenador porque juegas pocos minutos y muestras enfado durante los entrenamientos, ¿No es más fácil hablar con él y decírselo?. Hazlo y libérate de ese bloqueo que no te deja ni entrenar bien. No dejes que ninguna situación o persona modifiquen tu conducta positiva. Las cosas pasan de una determinada forma y hay que aceptarlas para sacar un contexto positivo de ellas. Si alguna persona intenta “joderte” aléjate de ella y vete rodeándote de personas que te produzcan buenas vibraciones. Recuerda que este principio es igual que el anterior: me acuesto totalmente liberado después de haber tenido un día genial y me levanto a la mañana siguiente con el mismo pensamiento ….. solo por hoy no me preocupo.
  3. Se agradecido. Valora lo que tienes y a las personas que te quieren. Mostrar gratitud de forma desinteresada es un valor muy importante a aplicar en nuestras vidas y esa gratitud normalmente ésta vendrá a ti de uno u otro modo. 
  4. Trabaja honradamente. Trabajar con satisfacción te llenara de energía. Si algo no te gusta no lo hagas, por eso, si estás entrenando un club que no te gustan sus principios, con personas que te restan y te supone una carga ir al entrenamiento, no dudes en honrarte a ti mismo y dejarlo porque no te beneficia para nada. Por otro lado como jugador o entrenador intenta darlo todo donde estés y cada día superarte para dejar huella en cada lugar que pases.
  5. Se amable con los demás. Debemos tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros. Se incluso amable con esas personas “toxicas” que habitan por los campos de fútbol, pero antes de todo se amable contigo mismo.

Os animo a que descubráis el Reiki y desarrolléis los beneficios que aporta. Desconozco si algún club de Fútbol o Fútbol Sala esta utilizando el Reiki en el entrenamiento diario, pero quizás seria una buena forma de innovar en el mundo del entrenamiento de Fútbol.