Home Ground o Heimebane es sin duda uno de los grandes descubrimientos de series de ficción que he visto últimamente y que he podido ver en filmin.

Dos temporadas de una gran serie noruega que habla sobre fútbol y que considero espectacular.

Helena Mikkelsen (Ane Dahl Torp), una entrenadora del mejor equipo de fútbol femenino de noruega asume el reto de entrenar al modesto Varg IL  recién ascendido a la primera división noruega.

No lo va a tener fácil nuestra protagonista ya que tendrá que luchar con los jugadores, afición, parte de la directiva y medios de comunicación para demostrar que es una buena entrenadora, que quiere llegar a lo más alto.

En nuestra historia aparece también John Carew  que muchos valencianistas recordarán y que interpreta a un jugador en el final de su carrera.

Es una serie recomendada 100 % para cualquier entrenador/a de fútbol pues toca todos los temas que giran en torno a un equipo de fútbol.

El machismo sigue estando ahí

Cuando una mujer llega a lo más alto como entrenadora de un equipo de fútbol se le exige mucho más que a un hombre.

Sin duda se va avanzando cada vez más, pero la realidad todavía es esa. ¿Porqué tenemos excelentes entrenadoras de fútbol aquí en España y entrenan a menos a equipos de nivel, incluso en la liga femenina?

En un país moderno como Noruega, Heimebane refleja como Helena tiene que luchar con aficionados, los jugadores y el ataque de la prensa para ser respetada.

¿Los jugadores se ponen los pantalones antes de que usted entre en el vestuario? Naturalmente que no. Elijo a mis jugadores por el tamaño de su pene.” Esta es una pregunta de una entrevista real realizada a Imke Wübbenhorst entrenadora de fútbol profesional alemán que coincide con una entrevista a Helena Mikkelsen nada más llegar a su nuevo club.

No obstante existen clubes que si apuestan por el fútbol femenino, que está avanzando mucho en estos últimos años.

Lo que gira alrededor de un equipo de fútbol

Heimebane es una serie que toca muchos temas que nos van a sonar como entrenador@s de fútbol.

Cuando un jugador está al final de su carrera o cuando empieza a despuntar y quiere ir a un mejor club.

Nos habla también de los miedos de los futbolistas cuando sienten la presión de todo un estadio de juego.

Del amor por un club, de despedidas y reencuentros.

De la soledad de los/as entrenador@s de fútbol.

Una serie que toca también el tema de la homosexualidad en el mundo del fútbol y de la dificil vida de los futbolistas profesionales para conciliar su vida familiar.

De un club que se hace grande primero en base a su historia y raíces, más tarde a base de talonario.

En fin, no os voy a contar nada más porque sino os voy a hacer mucho spoiler de la serie.

Un himno apasionante

Sin duda una de las cosas que más me gusta de la serie es el himno del Varg IL, que lo he incluido en mi música motivadora.

Espero que os guste y me podáis comentar que os parece, un abrazo.