La figura del entrenador de fútbol desde el exterior
Vivimos en una época en el que cada mínimo detalle puede tener una gran transcendencia. Sufrimos la constante y necesaria modernización de la era de la tecnología y los avances en los que nos vemos obligados a estar al día de ello para no quedarnos anticuados .

El entrenador, Pablo García durante un partido de fútbol
Un equipo de fútbol es como una película
Comencemos por los principios básicos. Creo firmemente en que en el fútbol y en especial en el fútbol base (valdría para muchos otros deportes de equipo) el elemento protagonista es el jugador, los demás que lo rodeamos somos actores secundarios que intervienen en su película.
Un papel importante en esta película la tiene el entrenador que debe mantener a los padres a una distancia, quiero decir, dejar trabajar a los niños y a los formadores.
El entrenador debe lidiar con los comportamientos de los padres. Los padres son elementos de la película, es decir, forman parte del equipo,del grupo de la familia que estamos desarrollando, por ello debemos orientarles a ellos también.
El mensaje debe ser claro tanto para jugadores como para padres …..en los partidos se viene a animar, no criticar al arbitro, no gritar a los jugadores rivales, mucho menos a los propios y si deben decir algo que sea en casa, aunque ideal seria no lavarles la cabeza al niño, etc.
La figura del entrenador como director de la película
El Entrenador puede adoptar bien llevado la figura de director de la película, en la que tiene un diseño inicial de la obra como quiere que funcione y según conozca a los actores, personal de sonido, efectos especiales, etc. modificara y actuara de un modo u otro para el beneficio común de la misma.
Los entrenadores son educadores, al igual que los profesores en el colegio no solo enseñan sino que educan a los niños.
En el papel del entrenador entra también liderar, formar a los padres e ir todos en una misma dirección como norma impuesta: jugadores, técnicos y familia.
El éxito y las victorias son de todos. A veces te debes conformar con pequeñas victorias de maduración en la vida y en el fútbol, esas victorias las disfrutas mucho mas.
Predicar con el ejemplo
Para todo esto los formadores somos los primeros que debemos lidiar con el ejemplo, somos el ejemplo ante jugadores y exterior, equivocándonos o no van a ser fiel reflejo de nuestros actos.
Con los árbitros creo firmemente en la voz del silencio, son un elemento mas de esta película y también debemos ayudarles en todo lo posible. Cuando peor creamos que lo hacen, cuanto mas creas que se equivocan, el entrenador debe transmitir más aun imagen de tranquilidad y serenidad, seguramente con menos pulsaciones y desde casa la visión nuestra es otra si podemos verlo grabado. ¿Acaso ellos no necesitan también de nuestra compresión y ser ayudados por nuestra figura?
Otro aspecto que se ve muy frecuentemente son las redes sociales, importantísimas y actuales como negativas en otras.
Si hablamos de twitter, sobretodo en sus primeros años de mas interacción entre usuarios se veía muy frecuentemente para hablar con los jugadores, incluso en la actualidad el whatsapp. Creo enormemente en la cercanía del jugador-entrenador y como debemos estar actualizados con todas las novedades que nos llegan.
Como tal también debemos saber entenderlas, el feedback con el jugador es lo mas importante, en el cara a cara, oler su esencia, ver su expresión en los ojos, entender si cree en tu mensaje o no, extender cuando sea necesario, saber a quien le molesta mas que le atiendas y a quien lo necesita mas sin que te lo pida, intuir sin hablar lo que pueda pasar y como gestionarlo dentro de un grupo humano de muchas personalidades.
El whatsapp como herramienta rápida es muy útil. Sobre todo en chats de grupo para imágenes o vídeos motivacionales.
Renovado será estar al día de este tipo de tecnologías y avances en que las nuevas generaciones van creciendo como tener un tarea de entrenamiento muy desarrollada y moderna.
El fútbol es un todo de todo y esto es una parte mas de ello.