¿Hasta dónde llega la responsabilidad del entrenador de fútbol? Podríamos decir que el director técnico, es el encargado de dirigir al equipo hacia un único objetivo primordial compartido por todos los integrantes del club, la victoria.

Enlace original foto: www.diariobalear.es
Si nos situamos en la élite deportiva, el entrenador es el encargado de guiar a los jugadores hacia este objetivo, pero… ¿El futbol no es de los futbolistas?
Últimamente se suele decir , si se pierde, la culpa es del míster, si se gana es gracias a la brillante actuación de los futbolistas o como se ha dicho últimamente en alguna rueda de prensa , a la auto gestión. En este último caso, el trabajo diario del entrenador, queda en segundo plano, eclipsado por una actuación de los jugadores de campo durante 90 minutos, solo 90 minutos de cara al público. Es cierto que ellos también han trabajado duro durante la semana para conseguir un buen resultado pero, el entrenador trabaja antes, durante y después del entrenamiento, superando en duración el trabajo de los futbolistas.
El entrenador de fútbol actual, para muchos y de manera equivocada, es el que se dedica simplemente a poner los conos o incluso a mandar poner los conos y ser un mero espectador del entrenamiento pero nadie se da cuenta del tiempo empleado antes de realizar la tarea e incluso el tiempo empleado en la mera observación y estudio de la evolución de sus pupilos. Con esta observación, el entrenador analiza que es lo que demandan sus futbolistas y que puede darle este, llevando al deporte rey incluso términos económicos para optimizar el entrenamiento, ley de oferta y demanda, que necesitan, que me piden y que medios pongo a su disposición para llegar a lo que los jugadores necesitan.
El entrenador de fútbol es el encargado de dirigir y organizar el trabajo de todos y cada uno de los integrantes del equipo, cual director de orquesta.
Pongamos un ejemplo, una orquesta de música, tiene un concierto muy importante, durante muchos meses, dedican horas y horas de trabajo para que el día de concierto, esas piezas musicales suenen a la perfección. El director de orquesta, dirige los ensayos, dándole la entrada a cada uno de los músicos de la orquesta según la obra a realizar, todo suena según lo estipulado por el director. Imaginemos pues, que el día del concierto, el director hace su trabajo como de costumbre pero resulta que el trompetista, se ha levantado con el pie izquierdo y en la pieza musical más importante de la obra, desafina. ¿Dequién es la culpa de esa desafinación, del trompetista o del director de orquesta?
No podemos olvidar que el fútbol es una continua toma de decisiones y estas decisiones son tomadas por los dueños del juego , los futbolistas , mientras , el entrenador queda en la banda siendo consciente de que su trabajo técnico-táctico ha terminado al finalizar el último entrenamiento y ahora es la hora de sus jugadores.
No obstante, el entrenador, sigue siendo participe del juego, haciéndose notar desde la banda, recorriendo toda el área técnica de un lado para otro como si de un jugador de campo se tratara, reestructurando las posiciones de cada jugador, dando órdenes oportunas según el momento del partido e incluso animando y haciéndoles saber que el entrenador es uno más del equipo.
La derrota o la mala actuación de un entrenador, es consecuencia en muchas ocasiones de una previa mala actuación de los jugadores de campo. También hay que señalar que una mala actuación del jugador de campo puede venir precedida por una mala semana de trabajo, por tener un mal día o en muchas ocasiones por no saber leer el partido del rival. En este último caso, el trabajo del entrenador si es fundamental para la consecución del objetivo, si la semana previa a un partido complicado, no se ha estudiado de manera correcta al rival, en este caso , si sería responsabilidad del entrenador la no consecución del objetivo final , sumar los 3 puntos.
Como he dicho con anterioridad, el futbol es de los futbolistas y estos son los encargados de transmitir al público lo que se ha trabajado durante la semana.
Carlos Redondo de Rus – @CRdeRus
Hola¡¡
estoy plenamente de acuerdo contigo en lo fundamental de tu razonamiento, en el cual insistes varias veces, y que yo resumiria:
¡¡EL FUTBOL ES DE LOS FUTBOLISTAS¡¡¡
Esta es una frase obvia que TODOS estamos de acuerdo excepto:
– cuando el equipo juega mal: el entrenador no les enseña”
– el equipo está mal situado: el entrenador no los sabe poner
– el equipo falla goles: es que no practican el chut
– mi hijo no juega: es que el mister le tiene manía
– yo no juego: es que primero juegan los pelotas
– mi hijo juega pero no lo hace bien: el entrenador no lo motiva
– yo juego pero hago un mal partido: es que el míster no me pone en mi sitio
– etc, etc, etc, etc, y más etc.
O sea, volvieno al principio,
Hola¡¡
estoy plenamente de acuerdo contigo en lo fundamental de tu razonamiento, en el cual insistes varias veces, y que yo resumiria:
¡¡EL FUTBOL ES DE LOS FUTBOLISTAS¡¡¡
Esta es una frase obvia que CREO TODOS CONOCEMOS pero en la que, a la hora de la verdad, no todos estamos de acuerdo:
– cuando el equipo juega mal: el entrenador no les enseña”
– el equipo está mal situado: el entrenador no los sabe poner
– el equipo falla goles: es que no practican el chut
– mi hijo no juega: es que el mister le tiene manía
– yo no juego: es que primero juegan los pelotas
– mi hijo juega pero no lo hace bien: el entrenador no lo pone en su sitio
– yo juego pero hago un mal partido: es que el míster no me pone en mi sitio
-el jugador llega tarde a los entrenos: es que los ejercicios son muy aburridos.
– etc, etc, etc, etc, y más etc.
O sea, volviendo al principio, EL FUTBOL ES DE LOS FUTBOLISTAS………….CUANDO EL EQUIPO GANA.
En el resto de los casos, PARA ESO ESTAMOS LOS ENTRENADORES. Y esto, aunque a mí mismo me parezca una soberana barbaridad, pues es lo que hay.
¿¿qué ha de hacer el entrenAdor?? ser honrado consigo mismo y con los jugadores, ser persona, estar preparado y, por encima de todo enseñar y….APRENDER.
….ENTRE OTRAS COSAS.
Y con eso nos sobra trabajo y responsabilidad
El resto de tareas que muchas veces nos encomiendasn??. Pues no sé, si iuntentamos llevar a cabo las que acabo de enumerar, al dia no le llegan con 24 horas.
Hagamos bien lo nuestro, que es mucho.
DIGO YO….
mi hijo jugaba en un equipo y vinieron a buscarlo para otro equipo mejor decian , nos costo mucho irnos pero el entrenador prometia muchas cosas para el niño al final decidimos cambiar. bien el niño cada vez jugaba menos minutos,pero han quedado campeones de liga y preferente, ahora q pasan a juvenil me dicen q pasan del niño. del unico q puedo hacer , el niño esta destrozado