Seguro que como entrenadores alguna vez nos ha pasado que en un partido contra un rival de igual o inferior categoría nuestro equipo ha salido con una “marcha menos” que el equipo que tenemos enfrente y nos ha sorprendido por su intensidad y ganas de demostrar que quiere ganar el partido “pase lo que pase” . En muchas ocasiones la cosa se puede complicar aún más si el contrario nos marca un gol en el minuto 2  y encima sigue con la misma o más intensidad y concentración. Todo esto se agrava cuando en el minuto 45 te hacen el segundo y en el tres de la segunda parte te hacen el tercero. ¿Conocemos esta historia? Seguro que lo hemos visto muchas veces, ¿A que sí?.

vestuario-juventus--515x280

El que un equipo tome la delantera en un partido en el que pilla por sorpresa al rival también se trabaja. Hay entrenadores que le dan mucha importancia a este aspecto y le piden máxima concentración a sus jugadores en los primeros y últimos minutos de cada parte de los partidos.

El resultado de trabajar mal este aspecto  es una carga psicológica importante que nos va  a poner muy cuesta arriba el partido y hará que nos “vengamos abajo” definitivamente.

Aspectos como cumplir con los horarios previstos, realizar un buen calentamiento para saltar al campo con intensidad, no distraerse con nada hasta el inicio del partido, crear un ambiente responsable durante la charla o hacer que tu equipo crea y visualice lo que tiene que hacer en el campo, serán fundamentales para que no caigamos en la trampa de presuponer que el otro equipo nos respeta y que nosotros lo vamos a hacer bien seguro.

Otro aspecto importante es saber que esto nos puede pasar durante un partido y ademas de estar preparados por si esto nos ocurriese, hay que saber que pautas tenemos que aplicar  si nos sucede durante un partido.

Este vídeo es una forma de salir concentrados: