La importancia de la motivación en el fútbol para los entrenadores.

La motivación en el fútbol es uno de los conceptos más escuchados en el mundo del fútbol y en le deporte en general, por entrenadores, jugadores e incluso directivos. Sin embargo, pocas personas saben realmente hasta donde abarca la motivación en el fútbol.

Es que el equipo NO está motivado, no salimos con las ganas suficientes…

A este jugador lo que le falta es motivación, no tiene sangre, no tiene chispa…

El equipo ha salido muy motivado y eso se ha notado al inicio del partido, ha marcado la diferencia y hemos ganado.

Motivación el fútbol

La motivación en el fútbol es un concepto muy importante para algunos entrenadores

Motivación, como bien dice la palabra, es el Motivo o conjunto de Motivos que llevan a una persona a hacer determinada acción o actividad como, por ejemplo..

¡¡Jugar al fútbol!!

Podemos ver que un jugador está motivado cuando asiste a todos los entrenamientos y cuando se esfuerza en todos y cada uno de ellos. Esto suele traducirse en una mejora de su rendimiento de forma continua, lo que a largo plazo le convierte en un mejor jugador.

¿Qué podemos hacer entonces para motivar a los jugadores de nuestro equipo o para trabajar nuestra propia motivación, ya seamos entrenadores o jugadores?

  • Pensar en sus intereses y objetivos: Ayudar a los jugadores a encontrar sus verdaderas motivaciones e intereses es el punto de partida si queremos tener a nuestros jugadores motivados, tienen que tener clara cual es la gasolina que les impulsa a jugar al fútbol para poder cuidarla!
  • Divertirnos: El fútbol es un juego al fin y al cabo y la base de cualquier juego es que nos divierte, por lo que es vital que tanto el entrenador como los jugadores disfruten en los entrenamientos y partidos.
  • Mejorar cada día y apreciar esa mejora: Pocas cosas motivan más que mejorar en cada entrenamiento y darse cuenta de ello. ¿Os acordáis de la última vez que aprendisteis a hacer algo y pudisteis aprovechar esa nueva habilidad para algo útil? Que tus jugadores experimenten esa sensación es una de las mejores cosas que puedes hacer como entrenador, esto aumentará sus ganas de seguir trabajando y esforzarse para volver a revivirlo de nuevo.
  • Apoyar y reforzar: Debemos ser un punto de apoyo para nuestros jugadores y reforzar aquello que contribuye a que alcancen sus objetivos, de esta manera conseguiremos también los nuestros.

Por esto aportar refuerzos externos para motivar a nuestros jugadores puede ser una herramienta útil a corto plazo pero lo realmente potente será ayudarles a encontrar sus motivaciones y reforzarlas. Si consigue esto los beneficios serán mucho mayores para el jugador, para ti y, por su puesto, para el equipo.

LUIS JESÚS GONZÁLEZ BARATO

Psicólogo del Deporte. Centro de Psicología Aplicada al Deporte – Universidad Autónoma de Madrid          @Luis_MaxRend  Canal de Youtube MÁXIMO RENDIMIENTO