Antes de empezar la temporada es importante realizar una planificación general de lo que queremos realizar durante la misma, con las diferentes pautas que vamos a seguir. Desde Fútbol en positivo queremos iniciar una serie de post encaminados a realizar una planificación real de un equipo de fútbol senior o juvenil, siendo esta una de tantas posibles a programar dependiendo de las características de nuestro equipo de Fútbol.
Justificación
En el entrenamiento de fútbol vamos siguiendo pautas que vamos aprendiendo poco a poco y al mismo tiempo innovando y modificando nuestros entrenamientos conforme nos metemos más de lleno en este mundo. Queriendo aproximarme a varios autores, plantemos una planificación general adaptable a cualquier equipo juvenil o senior sin que ello conlleve a que hay que adaptar la misma según las peculiaridades del equipo a entrenar.
Planificación del entrenamiento de fútbol.
Estará compuesto por tres fases importantes:
- Elaboración
- Ejecución. En esta fase iremos modificando los aspectos que no funcionen o sean negativos.
- Evaluación.
Principios generales de entrenamiento.
- Trabajar en base al modelo de juego. Indiferentemente del modelo de juego que vallamos a utilizar.
- Trabajar con unas condiciones físicas, tácticas y emocionales próximas a la competición. Sino se consigue, deberemos forzar la condición física para no entrar en estancamiento.
- Trabajar en base al estado emocional del jugador.
- Recuperación (Mental y física)
Pautas para conseguir un entrenamiento eficiente
- Aprovechar el entrenamiento. Planificar cada detalle del mismo. Tenerlo totalmente todo controlado.
- No improvisar, solamente cuando las circunstancias lo requieran y no podamos realizar el entrenamiento programado.
- Posibles modificaciones ante posibles errores planificados.
- Hacer que el jugador se meta emocionalmente al completo en el entrenamiento.
Diferentes periodos de Planificación
Pretemporada
Subperiodo de Adaptación.
- Este periodo será mayor o menor según la cantidad de gente nueva al equipo (jugadores, cuerpo técnico, etc.).
- Si en el equipo debe hacer pre-selección de jugadores o falten jugadores para completar la plantilla la duración será aproximadamente de una a tres semanas.
- Durante este periodo establecer nuevos hábitos y normas de conducta en los entrenamientos.
Subperiodo de Establecimiento sistema de juego.
- Trabajar sobre el sistema y principios de juego. Tenemos que llegar al inicio de competición con las ideas claras de lo que queremos y de cómo las llevamos a cabo en partidos.
- Al final de este periodo debemos de saber si vamos por el camino correcto o bien hay que realizar modificaciones en los primeros partidos de competición.
Periodo Competitivo
- Recuperaciones en los periodos competitivos de descanso.
- Objetivos en función de resultados, rivales, mejora del sistema, nuevas incorporaciones, cambios en la planificación, estado físico o anímico del equipo, etc.
Estructura temporal de la planificación
- Sesión
- Semana
- Mes
- Sub-periodo.
- Periodo
Cargas de entrenamiento
- CARGA 1 – Recuperación
- CARGA 2 – Mantenimiento
- CARGA 3 – Progresión
- CARGA 4 – Parecido a la competición
- CARGA 5 – Competición
Sesiones de entrenamiento
Duración 90 minutos. Aprovechar la sesión al 100%.
- 10 % planificación/entrada en calor (Puede incluir carrera continua para planificación ejercicios según número de jugadores disponibles)
- 55% Ejercicios comunes a estilo e idea de juego próximos a la competición. Se pueden incluir también ejercicios semi-activos con o sin finalización con balón.
- 30% Ejercicios técnico-tácticos según rival, momento de liga, momento de juego. También se pueden incluir en este apartado ejercicios de estrategia tras reanudación del juego.
- 5% Recuperación/Evaluación.
ESTIRAMIENTOS: Como norma general hay que entrenar al principio y al final de la sesión. Los Estiramientos son individualizados pues cada jugador debe conocerse a sí mismo en este sentido. Antes del inicio de la sesión y después de la misma es obligación de cada jugador estirar lo que cada uno considere oportuno.