Esta forma de trabajo para el desarrollo de la resistencia anaeróbica láctica, conocida como “intermitente” se desarrolla en el campo de forma individual y cada jugador toma la trayectoria que quiera pero con la condición de no parar y mantener durante los periodos de trabajo la intensidad de la carrera que se solicita. Los periodos de recuperación son activos y en ningún momento existe pausa en la carrera continua.

25 minutos de trabajo de resistencia específica para desarrollar la potencia anaeróbica láctica mediante el metodo intermitente. Realizar 2 series con 2 repeticiones concatenadas en una secuencia de tiempos e intensidades determinadas. La recuperación entre series es de 5 minutos.
SERIE 1
REPETICIÓN Nº 1
TOTAL SERIE: 5 minutos (3 minutos y 45 segundos + 1 minuto y 15 segundos de recuperación)
- 45 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
Recuperación: 1 minuto y 15 segundos de recuperación mediante carrera contínua al 50% de intensidad (120 p.p.m) para bajar el número de pulsaciones cardíacas.
REPETICIÓN Nº 2
TOTAL SERIE: 5 minutos (3 minutos y 45 segundos + 1 minuto y 15 segundos de recuperación)
- 45 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
Recuperación: 1 minuto y 15 segundos de recuperación mediante carrera contínua al 50% de intensidad (120 p.p.m) para bajar el número de pulsaciones cardíacas
PERIODO DE RECUPERACIÓN ENTRE SERIES: 5 minutos. Estiramientos.
SERIE 2
REPETICIÓN Nº 1
TOTAL SERIE: 5 minutos (3 minutos y 45 segundos + 1 minuto y 15 segundos de recuperación)
- 45 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
Recuperación: 1 minuto y 15 segundos de recuperación mediante carrera contínua al 50% de intensidad (120 p.p.m) para bajar el número de pulsaciones cardíacas.
REPETICIÓN Nº 2
TOTAL SERIE: 5 minutos (3 minutos y 45 segundos + 1 minuto y 15 segundos de recuperación)
- 45 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
- 15 segundos de carrera continua al 90% (180 p.p.m)
- 30 segundos de carrera continua al 60% (150 p.p.m)
Recuperación: 1 minuto y 15 segundos de recuperación mediante carrera contínua al 50% de intensidad (120 p.p.m) para bajar el número de pulsaciones cardíacas